41.1 - Registrar un Pago


  • El Encabezado de la pantalla muestra los conceptos siguientes:




  • IDPago. Consecutivo dentro del sistema de cada uno de los documentos para pagar.
  • Cliente. Es el nombre de la persona que tiene el contrato.
  • Referencia. Es variable, es una serie de letras y números que identifican el documento para realizar el pago en un banco. En el ejemplo: FG = Funeraria, 00010 =  Número de Contrato, 10 = Vendedor, 11 = Promotor, LF = Lote Funeral, AA = Tipo de Lote, 10 = Pago número, 51 = Total de Pagos, 0000 = Días de atraso en el pago.
  • Ticket. Consecutivo de Pagos Registrados. 
  • Usuario. Es la persona que registra el pago.
  • Contrato. Es el Contrato que se está pagando. 
  • Cheque. En caso de que sea pago por banco, cheque o tarjeta.
  • Cuenta Banco. Es la cuenta de la Empresa en la que se va a registrar el pago.
  • Tipo. Es el Tipo de Pago que se realizó,, usualmente es Efectivo, Tarjeta, Cheque, Transferencia, etc.



  • Vencimiento. Es la Fecha en la que se vence el documento.
  • Fecha de Pago. Es la fecha en la que se está aplicando el pago. La Fecha de Registro es una fecha oculta que es la fecha en la que se registró, es decir la fecha de UTC/GMT (World Time Server)que es la hora de internet, no se puede modificar.
  • Fecha Banco. Es la fecha que se registró en el banco. Si el pago fue realizado directo en el banco, posiblemente se actualice después de la fecha del pago, pero para no cobrar moratorios, se registra con la Fecha de Pago que el cliente hizo el movimiento.
  • Capital. Es lo que el cliente va a pagar en su mensualidad.
  • Días Transcurridos. Son los días transcurridos desde el vencimiento a la fecha de pago.
  • Total de Moratorios. Si el Operador se puede modificar los moratorios, entonces se pueden capturar directamente el importe de los moratorios, es decir, se puedes eliminar los moratorios o una parte según la negociación.

  • Amortización. Es el capital que se va a registrar con el pago.
  • Moratorios. Usualmente es cero. Si se cobran los moratorios, entonces puede ser que haya IVA. 
  • Importe. Es lo que se debe de pagar por el documento.
  • Pago. Es lo que realmente va a pagar el cliente.
  • Saldo. Es la diferencia entre el Importe y el Pago.

 

  • Al Registrar el Pago se actualiza el saldo del contrato.
  • Al oprimir el botón de Registrar Pago, entonces se graba y se debe oprimir el botón de Imprimir.

  • Se elige el Formato de Pago a imprimir y se oprime Imprimir.
  • Ver Tema de Documentos Para Imprimir Personalizados para ver una muestra del Ticket de Pago.

Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Generar EBooks de EPub con facilidad